El castillo de Bellver

Castillo de Bellver, con la torre del Homenaje.

El castillo de Bellver, en la cima de una colina a 112 metros de altura, surge al oeste de la ciudad. Muchas leyendas y anécdotas están unidas a este castillo, ya que su pasado forma parte de la historia de Palma. Su nombre viene del catalán antiguo, (bell veer, «bella vista») haciendo referencia a la espectacular panorámica que ofrece sobre la bahía de Palma de Mallorca.

El rey Jaime II de Mallorca mandó construir este castillo a principios del S XIV. Curiosamente, es el único castillo medieval de planta redonda de España. Aquí, en Mallorca, el filósofo mallorquín Ramón Llull (1232 – 1316), pensó tener una solución al problema de la cuadratura del círculo. ¿Sería este castillo un intento de demostrar esta teoría?

Desde el exterior, destacan sus cuatro torres orientadas hacia los cuatro puntos cardinales. Su foso, los garitones, las saeteras o matacanes definen su finalidad defensiva. Mientras que en el interior, su doble galería deja constancia de la finalidad palaciega y residencial de este castillo.

Sin embargo, con el paso del tiempo este castillo fue utilizado como prisión, donde ilustres prisioneros como el astrónomo François Aragó, el político e intelectual Don Gaspar Melchor de Jovellanos en el S XIX o el General liberal Lacy pasaron su cautiverio, entre otros muchos. Actualmente, el castillo de Bellver, pertenece al Ayuntamiento de Palma, y se ha convertido en un enclave ideal para todo tipo de actividades culturales. Además , el bosque que lo rodea (con una superficie de 126 hectáreas), es el gran pulmón verde de Palma.

Aquí dejamos enlace, para más información de horarios y precios: https://castelldebellver.palma.cat/portal/PALMA/castelldebellver/contenedor1.jsp?seccion=s_ldes_d10_v2.jsp&codbusqueda=2370&language=es&codResi=1&codMenu=2247

Doble galeria del interior del castillo de Bellver

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *