El «llogaret» de Biniaraix y su barranco

En esta excursión a pie te sugerimos un recorrido por el pequeño «llogaret» (aldea) de Biniaraix, y continuar por el barranco de Biniaraix, un espectacular recorrido por la GR 221, sin duda uno de los paisajes más idílicos de la Serra de Tramuntana. Un recorrido andando de unas dos horas de duración.

Biniaraix y Soller al fondo

Nucleo urbano de Biniaraix

Biniaraix está situado al nordeste del Valle de Soller, entre los municipios de Fornalutx y Sóller. Un idílico paisaje agrícola mediterráneo rodeado de naranjos y olivares. El origen de su núcleo urbano estaría en la alquería islámica de Biniaraix. Fué declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de conjunto histórico. (Cinco calles casi todas peatonales y empedradas, que han sabido mantener su trazado original). Casas de posesiones como cas Don, la iglesia o la uniformidad de sus casas son testigos de su pasado, al igual que sus lavaderos. Fuente de inspiración de artistas y pintores como el argentino Francisco Bernareggi (1878-1959) o el mallorquín Juli Ramis (Soller 1909-1990) que habitaron esta pintoresca aldea.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es symp-1-1024x576.png

Barranco de Biniaraix

Desde Biniaraix comienza un espectacular recorrido a pie a través del barranco de Biniaraix (declarado Bien de Interes Cultural (BIC) con categoría de Monumento).Un camino empedrado de 1932 escalones hasta llegar a la cumbre. Se trata de una de las obras de ingenieria vial popular más espectaculares de la isla. Un camino que antiguamente conducía hasta el Santuario de Lluc y unía el valle de Soller con otros valles de la isla.

Camino empedrado del Barranc de Biniaraix

Si coincides este recorrido tras épocas de lluvias, podrás escuchar el constante murmullo del agua del torrente durante gran parte del itinerario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sym5-1024x576.png

Recorrido:

Nuestro recorrido comienza en la parte alta del pueblo de Biniaraix , a la altura de los antiguos lavaderos, el camino de la derecha te indica ya nuestro recorrido: GR221, Barranc de Biniaraix – LLuc.

Conforme te vas adentrando en el sendero empedrado, atravesarás el torrente a través de varios puentes hasta llegar al tramo conocido como «ses voltetes«, con curvas cerradas y bastante pronunciadas. Te llamarán la atención los olivos centenarios que rodean el barranco. Antiguamente este camino empedrado también era utilizado por los cultivadores de los olivos para bajar la aceituna.

Ses Voltetes, Barranc de Biniaraix

Finalmente, llegarás a S’Estret: Un estrecho rincón donde las montañas están tan cercanas que parece que se tocan! La acequia formada de tejas de arcilla conducen el agua de Sa Font ds Verger. Un espectacular y reconfortante recorrido que te permite admirar la belleza de la naturaleza en la Serra de Tramuntana. El recorrido propuesto termina en el barranco, pero para los más aventureros podrían continuar hasta el puig de l’ofre y el embalse de Cúber ( más información Embalse de Cúber y Puig de l’Ofre)

Tanto Biniaraix como el barranco de Biniaraix se encuentran en plena Serra de Tramuntana, que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural. Aqui dejamos su link : https://www.serradetramuntana.net/, No dejes de cuidarla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *