La ciudad romana de Pollentia, se convirtió en la ciudad más importante de época romana de Baleares. Situada detrás de las murallas medievales y la iglesia de Alcudia, podrás recorrer este yacimiento arqueológico y también visitar el Museo Monográfico de Pollentia, donde se exponen los restos hallados en las excavaciones . Una manera de poder conocer mejor la cultura romana y este periodo de la historia de Mallorca.
Origen de Pollentia
Después de la conquista romana de Mallorca por el cónsul Quinto Cecililo Metelo en el año 123 a.C, se fundó, la ciudad de Pollentia, en época republicana. Se piensa que pudo ser una importante ciudad portuaria siendo su máximo esplendor entre el S.I aC y III dC. con su propia red de abastecimiento de agua potable y alcantarillado.
Una zona residencial, el foro o la plaza pública, y un pequeño teatro forman parte de los hallazgos descubiertos en las excavaciones que se realizan sistemáticamente desde 1923. El Consorcio de la Ciudad Romana de Pollentia se encarga de velar por su protección, conservación y difusión desde el año 2000.
El barrio residencial de Sa Portella
Entre finales de los años 50y principios de los 60 descubrieron los restos de tres viviendas como La Casa de los Dos Tesoros, o la casa de la Cabeza de Bronce. Edificios que reciben sus nombres en base a los restos encontrados en ellos. Pero, posiblemente este barrio residencial se construyese sobre los restos de un poblado talayótico. Lo que si que parece probado, es que las casas posteriormente siguieron pobladas en periodo vándalo (455 – 534dC) y en época bizantina(534 – 902 d. C).

A las afueras de la ciudad, cerca de donde se piensa que se situaba el puerto en época romana, se sitúa el teatro de Pollentia, que tiene la particularidad de estar excavado en la roca. Se construyó enel S. I d.C, y si estás en agosto en Alcudia, podrás ver como se convierte en escenario del programa Agosto a la Fresca que organiza el ayuntamiento de Alcudia.


En 1980 se localizó el Foro o plaza pública, y con el se fueron descubriendo restos de templos, calles, el mercado de la ciudad, tiendas y talleres de Pollentia. Posteriormente, se construyo una muralla y terminó siendo una necrópolis. Tambien se tiene constancia de haber sido utilizado en época musulmana.
Gracias a las excavaciones que continúan realizándose y que se llevan realizando a lo largo del tiempo, nos permiten conocer los restos de esta ciudad romana de Pollentia. Su visita, sin duda merece la pena.
Encontrarás más información y horarios de visita y precios en: horari estiu museu.pub – Publisher (alcudia.net)
Referencias: Ayuntamiento de Alcudia
Muchas gracias por este artículo. Hay tantos lugares de interés en Mallorca que la gente no conoce!.
Conocer Mallorca es el primer paso para amarla.
Gracias a ti Toni Por tu comentario. Mallorca es preciosa, y cuanto más la conoces, más sorprende.