La Fundació Miró Mallorca

Jardines y fachada del Taller Sert, Fundació Miró Mallorca.
Jardines y fachada del Taller Sert, Fundació Miró Mallorca.

La Fundació Miró Mallorca, es el lugar idóneo donde disfrutar de la creatividad del genial pintor catalán Joan Miró (1893- 1983).

Vinculado desde su infancia con Mallorca, no sería hasta 1956 cuando se instaló definitivamente en la isla junto a su mujer, Pilar Juncosa, que era mallorquina. Así fue como comenzó una nueva etapa vital y artística, que duraría casi treinta años, y que se convirtió  en una de las más productivas del artista, en su residencia de «Son Abrines», a las afueras de Palma, en Cala Major, donde actualmente está ubicada su Fundación.

La visita a la Fundació Miró Mallorca, (también llamada Fundació Pilar i Joan Miró), se compone de tres edificios expositivos 22diferentes y conexionados entre si:

Edificio Moneo:

El edificio principal, el edificio Moneo, se inauguró en 1992 y fue diseñado por el arquitecto Rafael Moneo. (Premio Pritzker en 1996 y autor de la Catedral de Los Angeles en California entre otras muchas obras). En el interior se exponen sus cuadros y  esculturas, y además cuenta con otros espacios expositivos.

El origen de este edificio fue gracias a la donación de Pilar Juncosa, viuda de Joan Miró, quien quiso ceder terrenos y subastar obras con el objetivo de crear esta institución. Además en el jardín que rodea el magnífico edificio en forma de estrella mironiana, se exponen diversas esculturas de Joan Miró, integradas con la naturaleza.

Taller Sert:

El taller Sert, su «Atelier», fue diseñado entre 1954 y 1956 por su amigo el arquitecto Josep LLuis Sert, que vivía entonces exiliado en Estados Unidos.

Situado anexo a la que fue su vivienda de «Son Abrines», Joan Miró, pudo ver cumplido así su sueño de tener un taller donde poder trabajar y crear.

Son Boter:

Son Boter, una posesión mallorquina del S. XVIII, muy cercana a la del artista y que adquirió en 1959 para poder utilizarla como nuevo taller artístico, y más específicamente para crear escultura y sus obras de gran formato . Así, se pueden contemplar sus grafitis sobre las paredes, además de talleres de grabado y litografía.

En la actualidad, y siguiendo la voluntad de Joan Miró y Pilar Juncosa, esta institución concede desde 1993, los Premios y Becas Pilar Juncosa & Sothesby’s. El objetivo de los premios es promover y difundir la creatividad en nuestra sociedad y mantener así la voluntad de este genial artista de disponer de un centro cultural y artístico.

Además el recinto alberga una biblioteca especializada en la obra de Joan Miró y en arte contemporáneo.  En  el jardín,  hay una cafetería donde tomarse un descanso y disfrutar de este emblemático rincón de Palma admirando  la obra expuesta de Joan Miró.

Para más información, aquí dejamos link de la Fundació Miró Mallorca con los horarios e información de las diversas exposiciones temporales que acoge: https://miromallorca.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *