La langosta en las Islas Baleares

La langosta es uno de los productos estrella de la gastronomía balear. Un crustáceo que vive en las aguas profundas y frías de su litoral, estando uno de sus puntos fuertes en el Canal de Menorca ( situado entre las islas de Mallorca y Menorca ), con fondos rocosos de coralígeno y gran valor ecológico. La menor temperatura y su mayor salinidad del agua, hace que sea un excelente manjar. A pesar de la importancia de su pesca en las Islas Baleares, su tamaño y su pesca está limitada , siendo su captura posible sólo desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto.

La langosta en la gastronomía balear

Si bien se tiene constancia de este crustáceo y su pesca desde la antigüedad, en las Islas Baleares son muchas sus recetas:

Uno de los platos más emblemáticos es la caldereta de langosta o caldera de langosta. Se trata de un guiso marinero con mucha aceptación en Mallorca. Creado por los pescadores y perfeccionado por los cocineros. Unido a la isla de Menorca, y más en concreto a Cala Fornells, un pueblo de pescadores donde a mediados del S. XIX, Miguel Caules Bagur (conocido como Burdó) un pescador al que le gustaba la cocina, y cocinando calderas de pescado o de langosta se fue haciendo un referente en toda la isla de Menorca con su fonda Ca’n Burdó, ofreciendo este exclusivo manjar, como cuenta Margarita Caules en su artículo: https://www.menorca.info/opinion/firmas-del-dia/2011/11/19/1414618/burdo-fornells-fundado-1872-por-miguel-caules-bagur.html

Receta de caldereta de langosta:

Para elaborar la caldereta de langosta, se calcula medio kilo por persona. En una greixonera (cazuela de barro) hacemos un sofrito de ajo picado, cebolla , pimiento y un buen aceite de oliva. Una vez hecho el sofrito agregamos 60 gramos de salsa de tomate natural y las cabezas de las langostas, que previamente hemos separado del cuerpo y abierta la cabeza por la mitad y reservamos aparte el coral. Flambeamos con coñac y agregamos un poco de fumet de pescado muy suave. Mientras se cocinan las cabezas en un mortero majamos un diente de ajo, almendra tostada, pan frito, perejil y el coral. Este majado se lo agregamos a la cazuela , cuando el caldo haya reducido y tenga una buena consistencia rectificamos de sal y colocamos las colas de las langostas , cortadas en anillas con su cascara, y en diez minutos estará lista para comer.

Otros platos tradicionales de langosta típicos en Mallorca y en todas las Islas Baleares son la langosta con patatas y huevos fritos , o un arroz de langosta, entre otros.

Si te gusta el marisco, y estas de viaje por las Islas Baleares, disfruta de una buena langosta en una terraza y con vistas al Mediterráneo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *