
Tras subir por los 215 escalones de una escalera de caracol , accederás a las terrazas de La Catedral de Mallorca. Las espectaculares vistas sobre la ciudad de Palma te merecerán la pena. En el segundo tramo del campanario podrás comprobar un gran número de grafitos, que abarcan desde los S. XV hasta el SXVIII. La mayoría de estos grafitos fueron realizados por trabajadores o asilados, que se acogían a sagrado huyendo de la persecución de la justicia. Testimonios de épocas de conflictos e inestabilidad como la que había en Palma en los S XVI y XVII, con las luchas de bandos de los Canamunt y Canavall.


El armazón del campanario te permite entrever donde se sitúan el conjunto de sus nueve campanas: na Picarol, la Prima, la Maitines, n’Antònia, n’Eloi, na Bàrbara, la Mitja, la Nova o na Pizà y la Tercia. Sólo la campana mayor, n’Eloi del S.XVI, pesa más de 4500kg! Con más de 2 metros de diámetro, se dice que sonaba cuando había tempestad, y que los campaneros que la volteaban, llamados los aloiers, estuvieron exentos del servicio militar debido a la importancia de su función hasta el s.XVIII.

Pero sin duda lo que mas te llamará la atención es poder pasear al lado del rosetón mayor de la Catedral. Sus casi 100 metros cuadrados de superficie lo convierten en «el ojo del gótico», uno de los rosetones más grandes del mundo cristiano.


«El espectáculo del ocho»
Dentro de poco tiempo, el 11 de Noviembre, se produce en la Catedral el efecto lumínico «el espectáculo del ocho». Se produce cuando la luz del sol entra por su rosetón mayor y se refleja sobre la pared interior de la fachada principal, debajo del rosetón opuesto, creándose la imagen lumínica del ocho, símbolo del equilibrio cósmico, y en horizontal , símbolo del infinito.
Este espectáculo cromático sólo sucede dos veces al año: el 2 de febrero (fiesta de la Candelaria o de la luz) y el 11 de noviembre (San Martín). Un espectáculo visual para los más madrugadores, donde la Catedral abrirá sus puertas a las 7.30 a.m. con un aforo limitado y con la obligatoriedad del uso de la mascarilla. La Catedral también lo emitirá por streaming a través de su página web y perfiles oficiales de Facebook y You Tube para todos aquellos que no puedan asistir. Aquí dejamos el enlace para más información: https://catedraldemallorca.org/es/informacion/noticias-actualidad/4242-viu-la-festa-de-llum-2