En el S. XVI se desarrolla en Mallorca una importante tradición charcutera y la sobrasada se convierte en una de las formas de conserva alimentaria. A finales del S. XVIII, adquiere la coloración roja con la utilización del pimentón, ya que su origen es de América y al llegar a Europa se incorpora a la receta de la sobrasada.
La sobrasada se elabora con carne de cerdo negro que es la raza autóctona de Mallorca.
Sus ingredientes son la carne de cerdo negro muy bien picada y se condimenta con sal , pimienta negra , «pebre bord» de Mallorca /pimentón de Mallorca (variedad autóctona tap de cortí). Una vez obtenida la mezcla se embute en tripas y se deja una lenta maduración durante unos meses, siempre en sitios frescos, con buena ventilación, protegidos de la luz directa y de olores de otros alimentos.
En el año 1993 nace el consejo regulador que se ocupa de obtener la Denominación Especifica Sobrasada de Mallorca.
En el año 1996 la Unión Europea otorgó a la Sobrasada de Mallorca la Indicación Geográfica Protegida.
La forma tradicional de consumir la sobrasada es extenderla sobre una rebanada de pan, se le puede agregar un poco de miel. También se emplea en muchas recetas combinando la sobrasada con carne, verduras e inclusive con pescado.

Huevos fritos al estilo de Sóller
Una receta para un buen desayuno donde se combina, un puré de guisantes (elaborado con un poco de puerro y zanahoria), dos huevos fritos y la sobrasada de Mallorca.